68. Recorrido histórico a través de los registros de bautizados de Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
67. Fútbol en Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
66. ¡Y se hizo la luz! Se cumplen 65 años de la llegada de la electricidad a Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
65. ¡Qué Reyes los del aquel año 1970! Por Juan Carlos Sierra Freire
64. Las Hijas de María de Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
63. Cofradías de los Corazones de Jesús y María de Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
62. La Casa Rectoral de Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
61. Historia de Parderrubias a través de sus párrocos. Por Juan Carlos Sierra Freire
60. MANUEL CELSO GARRIDO RODRÍGUEZ. Por Juan Carlos Sierra Freire
59. Parderrubias y la Guerra Civil: muerte en el frente de batalla (II). Por Juan Carlos Sierra Freire
58. Parderrubias y la Guerra Civil: muerte en el frente de batalla (I). Por Juan Carlos Sierra Freire
57. Cuando la Guerra no devuelve los hijos a sus madres: el tío-abuelo Ramón. Por Juan Carlos Sierra Freire
56. Nacer y crecer en tiempos revueltos: 1930-1936. Por Juan Carlos Sierra Freire
55. Un poema para una Feria. Por Tino Outumuro
54. DON ADOLFO OUTUMURO OUTUMURO. Por Tino Outumuro
53. Los quintos de Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
52. HERMANOS GARRIDO: «OS ESCULTORES» DE PARDERRUBIAS. Por Juan Carlos Sierra Freire y Lucía Garrido
51. La Guerra de África de nuestros abuelos: historias del Rif. Por Juan Carlos Sierra Freire
50. El coste de las intenciones del alma: el caso Cathalina (1783). Por Juan Carlos Sierra Freire
49. Carretera de Ourense a Portugal: a su vera Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
48. Parderrubias y su comarca en el tiempo de la Guerra. Por Juan Carlos Sierra Freire
47. Una excursión a Parderrubias en el año 1915. Por Juan Carlos Sierra Freire
46. Poemario de Don Felisindo Grande Seara. Por Juan Carlos Sierra Freire
45. DON FELISINDO GRANDE SEARA (1917-1987). Por Mariví Seara Grande y Juan Carlos Sierra Freire
44. Se cumplen 100 años de la peor peste de todos los tiempos: la mal denominada “gripe española” de 1918 en Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
43. Árboles y arbustos de los montes de Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
42. Parderrubias en los años 60, 70 y 80: un análisis sociodemográfico. Por Juan Carlos Sierra Freire
41. DON JOSÉ RODRÍGUEZ PORTELA «O CÓ». Por Juan Carlos Sierra Freire y José Luis Fernández Seara
39. Nuestra Escuela de Parderrubias. Por José Luis Camba Seara y Juan Carlos Sierra Freire
38. Fauna de Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
37. DON MANUEL BELVIS SEOANE (1808-1894). Por Juan Carlos Sierra Freire
35. Nigueiroá, un canto a la belleza y a la Naturaleza. Por José Luis Fernández Seara
34. Parderrubias: higiene y sanidad en el siglo XVIII. Por Avelino Sierra Fernández
31. Los prodigiosos años 60 y 70: sueños del futuro. Por Juan Carlos Sierra Freire
26. La manufacturación del lino en Parderrubias. Por Avelino Sierra Fernández
25. Sobre la agricultura en Parderrubias. Por Avelino Sierra Fernández
24. Aquel Parderrubias de la Posguerra. Por Juan Carlos Sierra Freire
23. Los antiguos molinos de Parderrubias. Por Avelino Sierra Fernández
22. Campanas de Parderrubias…. cuando os oigo tocar. Por Juan Carlos Sierra Freire
21. Los carpinteros de Parderrubias. Por Avelino Sierra Fernández
20. 1966-2016: se cumplen 50 años de la creación del Teleclub de Parderrubias. Por José Luis Camba Seara
19. Unidades de medida tradicionales en Parderrubias. Por Avelino Sierra Fernández
18. Parderrubias: sus “Niños de la Guerra”. Por Juan Carlos Sierra Freire
17. Las tejedoras de Parderrubias. Por Avelino Sierra Fernández
16. Crimen en la Casa Rectoral de Parderrubias en el año 1936. Por Juan Carlos Sierra Freire
15. Se cumplen 50 años de la fundación del Teleclub de Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
14. Reuniones («xuntanzas») solidarias de los vecinos de Parderrubias. Por José Manuel Justo Grande
13. DON ISOLINO CAMBA CASAS (1913-2001). Por Manuel Outumuro Seara
12. Magosto en Parderrubias: exaltación de las castañas. Por Juan Carlos Sierra Freire
11. Festa do Corpus en Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
10. DON AURELIO GRANDE FERNANDEZ (1930-2001). Por Merche Grande Gallego
8. Noticias de Sociedad en Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire
6. Parderrubias a principios de los años cuarenta. Por Juan Carlos Sierra Freire
5. Religiosas de Parderrubias en Perú. Por Aurora Outumuro Sierra y Conchita Grande Fernández
4. Sucesos relacionados con Parderrubias publicados en prensa. Por Juan Carlos Sierra Freire
3. Canastros de Parderrubias. Por Juan Carlos Sierra Freire y Gonzalo Outomuro Rodríguez