Mes: julio 2016

Parderrubias: higiene y sanidad en el siglo XVIII. Por Avelino Sierra Fernández

Parderrubias: higiene y sanidad en el siglo XVIII. Por Avelino Sierra Fernández

Las prestaciones higiénico-sanitarias que hoy disfrutamos constituyen un logro muy reciente de nuestra sociedad. En España, no será hasta el último tercio del siglo XIX cuando desde la Ciencia se empiece a hacer énfasis en la cultura sanitaria. Adentrarnos siglos atrás supone dejar la salud prácticamente en manos de tradiciones y ritos mágicos, brillando por su ausencia cualquier atisbo de conocimiento científico.

En este artículo, Avelino Sierra Fernández nos transporta al siglo XVIII para describirnos los hábitos higiénico-sanitarios de nuestros antepasados en Parderrubias, en donde la ausencia de recursos, como consecuencia del subdesarrollo, era suplantada por tradiciones domésticas y costumbres mágico-religiosas.

Gracias, Avelino, por permitirnos conocer cómo se fue fraguando la reciedumbre de los genes de aquellos que hemos nacido en Parderrubias.

Juan Carlos Sierra Freire

Notas. (1) Este artículo aparece publicado en su versión original en gallego y a continuación el lector encontrará una versión en castellano. (2) Los objetos que aparecen fotografiados en este artículo pertenecen a la colección privada de Avelino Sierra Fernández.


Parderrubias: hixiene e sanidade  no século XVIII.  Por Avelino Sierra Fernández

É evidente que, consonte ao connatural avance da Humanidade, as cotas de benestar que actualmente ostenta Parderrubias, minguan ostensiblemente a medida que recuamos no tempo. Se nos retrotraemos ao ecuador do século XVIII, decatarémonos de que as condicións de vida dos nosos devanceiros, fai un cuarto de milenio, non ten cotexo algún coas da xeración actual. Aínda que carecemos da documentación precisa e necesaria para coñecer con minuciosidade as circunstancias en que vivían os nosos antepasados naquela andaina, é seguro que, non sendo peores que as do resto do Couto feudal ao que pertencían, de ningún modo eran mellores. Neste senso, baseando o noso estudo nas condicións dominantes da natureza e espazo físico da Parroquia e do Couto, no inalterable sistema agropecuario vivido polos veciños, no permanente réxime foral ao que estiveron sometidos dende a Idade Media ata o século XIX, así como na historia sociolóxica rural, rexistros parroquiais  e  certificacións catastrais  relativas a este feudo, podemos achegarnos co rigor  necesario á realidade vivida en Parderrubias fai unhos 250 anos no aspecto hixiénico-sanitario.

A hixiene

Cando na actualidade, a hixiene, o aseo e a limpeza son prácticas case obsesivas, coa utilización de milleiros de productos e útiles para todo tipo de aplicacións e tratamentos, custa crer que tales hábitos, básicos para a saúde, foran inusuais, por non dicir inexistentes, para os nosos devanceiros fai dous séculos e medio. No ano 1750, o concepto de hixiene era radicalmente diferente, por non dicir contrario, ao que temos actualmente. O aseo e limpeza, tanto persoal como público, estaban condicionados pola precariedade de medios e polo pensamento equívoco sobre a influencia negativa de certas prácticas na saúde. En Parderrubias, non existía canalización algunha de auga, sendo as necesidades escasamente cubertas por fontes, pozos e ríos  que soían chegar o estío no verán. Entre as primeiras temos que citar a Fonte do Outeiro, Fonte do Cano, Fonte da Saúde, Fonte de Currás, Fonte da Abella, Fonte da Cerva, Fontelas, Fonteiriña e Val das Fontes, todas elas mananciais naturais lonxanos dos asentamentos.

My beautiful picture
Fonte do Cano

Tampouco existían sumidoiros de residuos, agás as xurreiras superficiais que conducían os xurros do esterco, formando pestíferas e fedorentas charcas  estancadas nos patios e camiños. Aínda que nos produza pasmo e  abraio, calquera servizo de baño ou retrete público ou privado, ou calquera costume xeral de hixiene, nin existían nin se botaban en falta. Con toda seguridade, moitos dos campesiños  non coñeceron nunca o xabón, nin viron a súa cara nun espello. Tódalas persoas, da condición que foran, non reparaban en alivia-los seus ventres onde se atoparan, iso si, procurando certa intimidade dentro do posible, e os veciños convivían co ludro e feces humanas en calquera canella, esquina, ou mesmo diante da casa, mesturados coas bostas das vacas. Estando na casa, polo día era habitual relaxa-los esfínteres nunha esquina da corte,  axudando a facer esterco. As deposicións feitas pola noite dentro da casa, nos cachos, penicos ou ouriñais, derramábanse pola mañá no camiño sen reparo algún, procurando que a pendente do terreo as alonxara un paso da porta, ata que os animais soltos ou a chuvia nun día de arroiada puideran reducir ou arrastrar tanta enxurrada. A situación alixeirábase  nalgúns casos estrando o patio ou camiño de toxos.

Para a limpeza e aseo persoal, perduraba o pensamento da medicina medieval, segundo o cal, o baño frecuente perxudicaba seriamente a saúde, porque a auga dilataba a pel, abrindo os poros e deixándoos expostos á entrada de aires malsanos. Chegábase a crer, incluso, que unha boa capa de cotra, carraña ou roña protexía ao corpo contra as enfermidades. Por esta razón, o baño  estaba desaconsellado, reducíndose a limpeza corporal a lavar soamente as partes expostas á vista dos demais: as mans e a cara. O resto do corpo sometíase a unha limpeza en seco, fretando a mugre  cun lenzo  seco ou lixeiramente húmido. Tan  só, fortuitamente,  podían batuxarse no río ás escondidas, unha vez ao ano,  ou nunha tina ou palangana dentro da casa. Neste último caso, unha mesma auga da tina era a miúdo compartida por varios membros da familia. A roupa mudábase unha vez ao mes, e excepcionalmente á semana, salvo a camisa que en ocasións podía cambiarse  máis a miúdo. Aos recén nados, por considerarlle-los  seus corpos máis porosos que os dos adultos, e polo tanto máis propensos á entrada de aires malsanos, protexíanos contra as supostas infiltracións, embadurnándolle-la pel con graxa, cinza, sal, etc., envolvéndoos logo con lenzos de liño e, por suposto, sin lavalos ata que medraran. Un exemplo elocuente témolo no Rei de Francia, Luis XIII, que tras lavalo despois de nacer, tardaron sete anos en volver a facelo. Esta mugre endémica era o mellor aliado para a proliferación de piollos, lendias e ácaros, polo que catarse ou espiollarse mutuamente era unha das actividades familiares e sociais máis comúns, que nos rapaces substituíase por rapados integrais.

3.Hixiene-Higiene

Paradóxicamente, os dentes eran obxecto de certos coidados, sabidores de que cando podrecían tiñan que arrancalos a sangue frío entre espantosas dores, restando as enxivas valeiras para o resto das súas vidas. Era, pois, costume limpalos, fretándoos cun pano e cinza. Nalgunhos lugares perduraba aínda o antigo vezo de enxougalos despois cos seus propios ouriños, xa que o seu alto contido en amoníaco, cousa que ignoraban, favorecía a limpeza. Fora como fora, o normal era  que a xente maior vivira desdentada, con constantes dores de moas e graves abscesos faciais. Da halitose, que cadaquén xulgue.

Foi un século despois, no ano 1860, co descubrimento da microbioloxía por Louis Pasteur, cando comezaron a esvaerse os receos sobre o lavado e a considerar que a limpeza podía ser preventiva dos xermes acochados na pel e roupa sucia, comezando así a normalización dos baños integrais. Seguramente foi por esta razón que o Preceptor do futuro Rei de España, Afonso XII (1857-1885), recomendara a este cando era Príncipe: “Lávate los pies una o dos veces al mes”. Un abraiante avance con respecto ao citado Luis XIII na época anterior. Nembargante pasarían aínda moitas décadas para que as novas prácticas de limpeza se xeneralizaran.

 Axudaranos a comprender a situación descrita, saber que faltaban 185 anos para que chegara a primeira auga corrente á capital de Ourense (1935), tardando aínda moitos lustros en instalarse nas casas. Parderrubias contou coa primeira billa e tanque público de auga na Aldea, na década de 1960. E foi por eses anos, cando o Bispo de Ourense, Ángel Temiño Sáiz, negoulle aínda a autorización ao entón Párroco Don José Manuel Fernández Rúas, para facer un cuarto de baño na rectoral, por consideralo un luxo terrenal, tal como informa Outumuro Seara [https://aparroquiadeparderrubias.wordpress.com/2015/10/10/e8-don-jose-manuel-fernandez-ruas-impulsor-de-la-modernidad-de-parderrubias-por-manuel-outumuro-seara/]. Os curas de Parderrubias, igual que os fregueses, levaban toda a vida deitando as súas deposicións no curral e, ao parecer, o Prelado non vía razón para cambiar tal costume.

A sanidade

Non é difícil describi-la situación sanitaria de Parderrubias nos tempos referidos, xa que daquela nin existía servizo medicinal algún, nin persoal mínimamente apto para exercelo. En ningunha das parroquias que actualmente constituen o Concello da Merca existía entón Médico, Ciruxán Sangrador, Boticario nin Botica algunha. En toda a provincia ourensá, só localizamos  sete médicos exercendo no ano 1750 (tres en Ourense, dous en Ribadavia, un en Allariz e outro en Verín), e once Boticarios (catro en Ourense, tres en Ribadavia e un nas poboacións de Allariz, Vilanova dos Infantes, Gomesende e Verín). A estes sete galenos supónselle formación nas Escolas de Medicina, pero o retraso da ciencia medicinal era manifesto.  Aínda a principios do S. XIX, un médico podía estar manipulando todo o día feridas de enfermos, pasando de uns a outros sen lavarse as mans, pois as causas microbiolóxicas das infeccións eran totalmente descoñecidas. En todo caso, os servizos destes esculapios eran inaccesibles  para o común dos mortais, pois, aparte de ser moi poucos, a asistencia sanitaria era privada e estaban adicados case exclusivamente ao persoal do Bispado, Cabidos e Conventos das zonas onde exercían. Médicos á marxe, quedaba a posibilidade de acudir, en caso desesperado, a algún dos barbeiros ciruxiáns ou sangradores existentes nas bisbarras achegadas. Localizamos 11 en Ourense, nove en Ribadavia, catro en Allariz e Entrimo, tres en Bande e Verín, dous en Sobrado do Bispo, San Cibrao de Viñas e  Castro Caldelas, un en Vilanova dos Infantes, Maceda, Xinzo de Limia, Lovios, Calvos de Randín, Gomesende e Esgos. Todos eles, con nula formación académica e tan só con certa práctica rutinaria acadada a beira dun homólogo, realizaban servizos de sacamoas, herniario, alxebrista (ósos escordados), flebotomiano (sangrador), etc. Calquera destas intervencións, cun ordinario instrumental reducido a  tenaces, tesoiras, navallas, coitelos, descarnadores, samesugas,  e para de contar, era unha auténtica atrocidade, coa gravidade de non poder atalla-la dor nin as hemorraxias, infeccións ou asañamentos, porque a botica non tiña medios para loitar contra o que se consideraba irremediable, xa que a narcose e a asepsia non se descubrirían ata cen anos despois (1846 e 1867, respectivamente). Pero os veciños de Parderrubias nin tan sequera tiñan ao seu alcance tal precariedade de servizos e medios, véndose condenados a acudir aos remedios caseiros, a base de herbas, apócemas e outras beberaxes, moitas delas máis ruíns ca propia doenza. Basta lembrar a “herba do ayre” ou “folla do ar”  que, segundo Frei Sarmiento, usaban en Ourense e os seus pobos:

“Llámase del ayre porque cuando un niño está malo de algún aire o vapor que lo envaró, le untan con la infusión de esta hierba o con ella misma… aplicada a un niño o hombre a quien haya hecho daño algún aire, le remedia por chupazón”.

4.Apócimas-Pócimas
Herbas, apócemas e beveraxes

Tamén se valían dos propios ouriños (mexos), confiados das súas bondades contra queimaduras, chagas e outras mancaduras, ou das teas de araña para cortar hemorraxias e cicatrizar feridas, ou das lambedelas do can sobre  úlceras e mancos, seguindo o exemplo da imaxe de San Roque venerada no retábulo maior da igrexa de Santa Olaia de Parderrubias. Outra alternativa era agarrarse aos amuletos que abundaban nas casas, aos que se lle supuña propiedades que afastaban as desgrazas e os influxos malignos. Habíaos de varias castes, profanos e relixiosos, sandadores e rexeitadores. Entre os sandadores destacaban  os cornos da vacaloura (escornabois), a camisa da cobra e unha manchea de pedras (pedra da serpe, da pezoña, do coxo, ollo de boi, etc.) utilizadas contra a pezoña ou veleno das serpes, alacráns, píntigas, etc.  Curiosamente, o noso ilustre paisano Frei Jerónimo Feijoo, nas súas “Cartas eruditas y curiosas” (1742-1760), destaca as supostas virtudes dunha destas pedras, non só contra a pezoña, senón tamén contra a peste dos carbúnculos, tumores, ou mesmo trabadas de cans rabiosos e lobos. Entre os amuletos que rexeitaran o mal estaban os allos, a  castaña de indias, o cairo do porco ou xabarín, a cornamenta da vacaloura e os cornos dos bóvidos, entre outros moitos. Outra opción era acudir  a algún feiticeiro que, mediante o seu engado por medio de ensalmos,  conxuros e maleficios, lle quitara o seu meigallo. Despois de todo isto, sempre quedaba acudir ás herbas de San Xoan, ao Tarangaño (Piñor), á Fonte da Saúde (Parderrubias), á Fonte Santa (As Marabillas) ou á Fonte dos Ollos (As Marabillas e Olás). Malia a singularidade das devanditas prácticas, a prudencia non debe permitirnos desbotar a posibilidade  dunha eventual efectividade se o doente acudira a elas con grandes doses de fe. Cando todo fallaba, que era o máis natural, só quedaban os recursos sobrenaturais: imaxes de santos, medallas, estampas, escapularios, exvotos e promesas de peregrinar  aos Santuarios de O Cristal (devoción dende 1630), A Armada (dende 1641), As Marabillas (dende 1646), San Munio de Veiga, A Bola (dende o século X), San Bieito de Coba de Lobo (¿dende o século XIII?), Os Milagres (dende o século XIII), etc. E abofé que tales medios tiveron que ser ben milagreiros para que os nosos devotos avós, nunha situación tan magoante, vivindo entre animais, estercos e xurreiras, cheos de fame e frío, mal vestidos e peor calzados,  presos de pestes, andazos e pandemias a esgalla, sen galenos nin boticas, sobreviviran a tanto malfado.

5.Amuletos
Amuletos profanos
6.Relixiosidade-Religiosidad
Amuletos relixiosos

Mención aparte merécenos o parto. O concepto de natalidade cambiou tanto que é difícil comprender as condicións que se daban neste eido fai 250 anos. Comezaremos por dicir que a futura nai decatábase do seu estado de gravidez polos mesmos síntomas do embarazo actual, suspensión da menorrea, aparición de efélides, vómitos, etc. Esta circunstancia non alteraba para nada a súa vida cotiá.  Durante a xestación, non había por qué mellora-la hixiene e seguía practicando as mesmas tarefas na casa e os mesmos labores do campo ata o mesmo intre do parto, pois críase que tales angueiras axudaban ao desenrolo do embrión. O libramento producíase sempre na casa, a non ser que algunha circunstancia o impedira, pois dábanse casos en que a parturienta, a causa do exercicio ininterrumpido, paría en solitario, estando lavando no río ou sachando o millo. Sendo na casa, a parturienta era atendida por unha familiar ou veciña que adoitaba ter praxe nestas lides, como eran fregas, presións no bandullo e mesmo introducindo a man ata o útero para axudar á extracción da placenta ou do propio feto. Estas manobras podían ir acompañadas tanto de cantigas ou preces, coma de exclamacións  alusivas á saída da criatura a este mundo, ou de berros e bruídos da nai para axudar á expulsión. Tamén se requerían distintas posturas anatómicas da puérpera, póndose de pé, de xeonllos, de crequenas, sentada, e incluso dando pequenos saltos ou choutando dende un banco. Con tales técnicas, as cousas non soían rematar ben, e as distocias maternas ou fetais e os asañamentos, a miúdo eran  irreversibles. Na nai, era frecuente que sobrevira a febre puerperal  que remataba en septicemia, e non existindo medios para combatila,  a morte era segura. Só un século máis tarde, no 1847, o médico húngaro Ignacio Semmelweis determinou a orixe infecciosa da febre puerperal ao comprobar que a hixiene reducía a mortalidade. Os  antisépticos tardarían aínda 20 anos máis en descubrirse, sendo en 1867 cando o escocés Joseph Lister usou por primeira vez a antisepsia na ciruxía. De calquera xeito, estes adiantos non se xeneralizarían ata o século seguinte. De non haber maiores complicacións, comezaba o posparto con fregas de aceite por fóra da barriga e pocións ou tisanas por dentro, para sandar presto, que había que atender á habenza.

Ao recén nado ceñíaselle todo o corpo con lenzos de liño apretados e vendábaselle a cabeza coma unha momia, pensando que deste xeito evitaríanselle deformacións e contaxios, desenvolvéndoo, no mellor dos casos, unha vez ao día para limpalo, que non lavalo. A lactancia materna alongábase  ata os dous anos, aínda que aos poucos meses xa se lle alternaba o peito con papas de centeo ou millo e outros alimentos previamente mastigados pola nai. Segundo Vicente Risco, algunhas nais tamén lle daban viño, para que criasen boa cor. De írselle o leite a nai, adoitábase acudir ao dunha nai veciña, e de non ser posible, utilizábase o leite da vaca. A mortalidade infantil no primeiro ano de vida era dun 25% e case sempre por falta de hixiene e mala lactancia. Para o Padre Sarmiento, a causa destas mortes prematuras eran  as vexigas (variola) e as lombrigas.

Esta situación, xunguida a outros factores, mantiña no nacemento un  promedio de esperanza de vida entre os  30 e 40 anos.  Aos neonatos superviventes agardábaos  a variola e o tifo, para as que non existía tratamento, e que ao longo  do século XVIII elevou a taxa de mortandade infantil  a un 35%. Os pais tiñan asumido que un de cada tres fillos non sobreviviría e cando se producía a traxedia, todo Parderrubias  trataba de consolarse sabendo que tiñan “un anxiño no ceo”, e ata as campás da igrexa repicaban a gloria. A porcentaxe de mortandade infantil foi diminuindo co transcurso do tempo, pero, segundo Sierra Freire,  entre 1936 e 1950 aínda ascendía ao 9,79% [https://aparroquiadeparderrubias.wordpress.com/2016/02/13/aquel-parderrubias-de-la-posguerra/].

A morte non era allea a ningunha idade, pero superada a infancia e a pubertade, as esperanzas de vida aumentaban  considerablemente, e aínda que outras enfermidades, a dureza dos traballos, a fame, fríos, molladuras, etc. conseguían esgota-los azos e forzas,  facendo vella  a moita xente antes dos 30 ou 40 anos, tiñan posibilidade de chegar a cumprir 60, se ben, os sesaxenarios só supuñan a terceira parte dos nacidos.

A ausencia de calquera censo impídenos coñece-la taxa de morbidade naquela época en Parderrubias, e nin sequera o Rexistro Parroquial de Defuncións, sendo a fonte máis próxima a esta realidade, nos permite determina-las verdadeiras causas da morte, pola falta de referencias.  Así e todo, sabemos que a taxa era alta e que as principais causas non diferían das doutras poboacións da zona, sendo a máis frecuente e mortal, co 80% dos decesos, as infeccións contaxiosas ocasionadas polos andazos, a pobre alimentación, a mala hixiene e a pésima salubridade. Tales eran a cólera, o sarampelo, a variola, o tifo, a escarlatina, a difteria, a tuberculose, etc. A elas había que engadirlle-las non contaxiosas, coma os partos, os accidentes laborais, gangrenas, reumas, artroses, etc.

Neste tremendo desamparo sanitario vivían,  convivían ou  sobrevivían  os nosos devanceiros de Parderrubias, nunha época de grande atraso e subdesenrolo, que os obrigou  a  acudir a prácticas sandadoras só entendibles dentro do contexto histórico-social que lles tocou vivir, pero que detrás delas subxacía un extraordinario espírito de superación fronte ás adversidades, unha  enorme capacidade de sufrimento e resistencia para sobrelevalas e unha impasible resignación ante o irremediable, virtudes que forman parte das señas de identidade da nosa memoria histórica.


VERSIÓN EN CASTELLANO

Nota. Este artículo aparece publicado más arriba en su versión original en gallego.

Parderrubias: higiene y sanidad en el siglo XVIII. Por Avelino Sierra Fernández

Es evidente que, conforme al connatural avance de la Humanidad, las cotas de bienestar que actualmente ostenta Parderrubias, disminuyen ostensiblemente a medida que retrocedemos en el tiempo. Retrotrayéndonos a mediados del siglo XVIII, observamos que las condiciones de vida de nuestros antepasados, hace un cuarto de milenio, no son equiparables a las de la generación actual. Aunque carecemos de la documentación precisa y necesaria para conocer con minuciosidad las circunstancias en que vivían nuestros antecesores en aquella época, es seguro que, no siendo peores que las del resto del Coto feudal al que pertenecían, de ningún modo eran mejores. En este sentido, basando nuestro estudio en las condiciones dominantes de la naturaleza y espacio físico de la Parroquia y Coto, en el inalterable sistema agropecuario vivido por los vecinos, en el permanente régimen foral al que estuvieron sometidos desde la Edad Media hasta el siglo XIX, así como en la historia sociológica rural, registros parroquiales y certificaciones catastrales relativas a este feudo, podemos acercarnos con el rigor necesario a la realidad vivida en Parderrubias hace unos 250 años en el aspecto higiénico-sanitario.

La higiene

Cuando en la actualidad,  la higiene, el aseo y la limpieza son prácticas casi obsesivas con la utilización de miles de productos y útiles para todo tipo de aplicaciones y tratamientos, cuesta creer que tales hábitos, básicos para la salud, fueran inusuales, por no decir inexistentes, para nuestros antepasados hace dos siglos y medio. En el año 1750, el concepto de higiene era radicalmente diferente, por no decir contrario, al que tenemos actualmente. El aseo y la limpieza, tanto personal como pública, estaban condicionados por la precariedad de medios y por el pensamiento equivocado sobre la influencia negativa de ciertas prácticas en la salud. En Parderrubias, no existía canalización alguna de agua, siendo las necesidades escasamente cubiertas por fuentes, pozos y ríos que llegaban al estiaje en verano. Entre las primeras hemos de citar A Fonte do Outeiro, Fonte do Cano, Fonte da Saúde, Fonte de Currás, Fonte da Abella, Fonte da Cerva, Fontelas, Fonteiriña y Val das Fontes, todas ellas manantiales naturales  alejados de los poblados.

My beautiful picture
Fonte do Cano

Tampoco existían alcantarillados de residuos, excepto corrientes superficiales de purín del estiércol, formando pestíferas y hediondas charcas estancadas en los patios y caminos. Aunque nos produzca asombro, cualquier servicio de baño o retrete público o privado, o cualquier costumbre general de higiene, ni existían ni se echaban en falta. Con toda seguridad, muchos de los campesinos no conocieron nunca el jabón ni vieron su cara en un espejo. Todas las personas, de la condición que fueran, no reparaban en aliviar sus vientres donde se hallaran, eso sí, procurando cierta intimidad dentro de lo posible, y los vecinos convivían con las deyecciones humanas en cualquier camino o esquina, o mismo delante de casa, mixturados con las boñigas de las vacas. Estando en casa, durante el día era habitual relajar los esfínteres en una esquina de la cuadra, ayudando a hacer estiércol. Las deposiciones hechas por la noche dentro de casa, en las bacinillas, se derramaban por la mañana en el camino sin reparo alguno, procurando que la pendiente del terreno las alejara un paso de la puerta, hasta que los animales sueltos o un chaparrón de lluvia mitigaran tal inmundicia. La situación se aligeraba en algunos casos, cubriendo el patio o camino de tojos.

Para la limpieza y aseo personal, perduraba el pensamiento de la medicina medieval, según el cual, el baño frecuente perjudicaba seriamente la salud, porque el agua dilataba la piel, abriendo los poros que quedaban expuestos a la entrada de aires malsanos. Llegaba a creerse, incluso, que una buena capa de mugre o roña protegía al cuerpo contra las enfermedades. Por esta razón, el baño estaba desaconsejado, reduciéndose la limpieza corporal a lavar únicamente las partes expuestas a la vista de los demás: las manos y la cara. El resto del cuerpo se sometía a una limpieza en seco, frotando la mugre con un lienzo seco o ligeramente húmedo. Tan sólo, fortuitamente, podían chapotearse en el río a escondidas, una vez al año, o en una  tinaja o palangana   dentro de casa, en cuyo caso la misma agua era compartida por varios miembros de la familia. La ropa se cambiaba una vez al mes, y excepcionalmente a la semana, salvo la camisa que en ocasiones podía mudarse con más frecuencia. A los recién nacidos, por considerarle sus cuerpos más porosos que los de los adultos, y por lo tanto más propensos a la entrada de aires malsanos, los protegían contra las supuestas infiltraciones, embadurnándoles la piel con grasa, ceniza, sal, etc., envolviéndolos luego con lienzos de lino y, por supuesto, sin lavarlos hasta que crecieran. Un ejemplo elocuente lo tenemos en el Rey de Francia, Luis XIII, que tras lavarlo después de nacer, tardaron siete años en volver a hacerlo. Esta mugre endémica era el mejor aliado para la proliferación de piojos, liendres y ácaros, por lo que despiojarse mutuamente era una de las actividades familiares y sociales más comunes, que en los más jóvenes se sustituía por rapados integrales.

3.Hixiene-Higiene

Paradójicamente, los dientes eran objeto de ciertos cuidados, conscientes de que cuando se pudrían tenían que arrancarlos a sangre fría entre espantosos dolores, quedando las encías vacías para el resto de sus vidas. Era, pues, costumbre el limpiarlos, frotándolos con un paño y ceniza. En algunos lugares perduraba aun el antiguo hábito de enjuagarlos después con su propia orina, ya que su alto contenido en amoníaco, cosa que ignoraban, favorecía la limpieza. Fuera como fuera, lo normal era la gente mayor desdentada, con constantes dolores de muelas y graves abscesos faciales. De la halitosis, que cada cual juzgue.

Fue un siglo después, en el año 1860, con el descubrimiento de la microbiología por Louis Pasteur, cuando comenzaron a desaparecer los recelos  sobre el lavado y a considerar que la limpieza podía ser preventiva de los gérmenes alojados en la piel y ropa sucia, comenzando así la normalización de los baños integrales. Seguramente fue por esta razón que el Preceptor del Futuro Rey de España, Alfonso XII (1857-1885), recomendaba a éste cuando era Príncipe: “Lávate los pies una o dos veces al mes”. Un asombroso avance con respecto al citado Luis XIII en la época anterior. Sin embargo pasarían aun muchas décadas para que las nuevas prácticas de limpieza se generalizaran.

Nos ayudará a comprender la situación descrita el saber que faltaban 185 años para la llegada de la primera agua corriente a la capital de Ourense (1935), tardando aun muchos lustros en ser instalada en las casas. Parderrubias dispuso del primer grifo y depósito de agua en la Aldea, en la década de 1960. Y fue por aquellos años cuando el Obispo de Orense, Ángel Temiño Sáiz, le negó aun la autorización al entonces Párroco Don José Manuel Fernández Rúas, para hacer un cuarto de baño en la rectoral, por considerarlo un lujo terrenal, tal como informa Outumuro Seara [https://aparroquiadeparderrubias.wordpress.com/2015/10/10/e8-don-jose-manuel-fernandez-ruas-impulsor-de-la-modernidad-de-parderrubias-por-manuel-outumuro-seara/]. Los Párrocos de Parderrubias, igual que sus feligreses, llevaban toda la vida vertiendo sus necesidades en la cuadra y, al parecer, el Prelado no veía razón para cambiar tal costumbre.

La sanidad

No es difícil describir la situación sanitaria de Parderrubias en los tiempos referidos, ya que entonces no existía servicio sanitario alguno, ni personal mínimamente apto para ejercerlo. En ninguna de las parroquias que actualmente constituyen el Concello de A Merca existía Médico, Cirujano Sangrador, Boticario ni Botica alguna. En toda la provincia orensana, sólo localizamos siete médicos ejerciendo en el año 1750 (tres en Orense, dos en Ribadavia, uno en Allariz y otro en Verín), y once Boticarios (cuatro en Orense, tres en Ribadavia y uno en las poblaciones de  Allariz, Vilanova dos Infantes, Gomesende y Verín). A estos siete galenos se le supone formación en las Escuelas de Medicina, pero el retraso de la ciencia médica era manifiesto. Aun a principios del siglo XIX, un médico podía estar manipulando todo el día heridas de enfermos, pasando de unos a otros sin lavarse las manos, pues las causas microbiológicas de las infecciones eran totalmente desconocidas. En todo caso, los servicios de estos escolapios eran inaccesibles para el común de los mortales, pues, aparte de ser muy pocos, la asistencia sanitaria era privada y estaban dedicados casi exclusivamente al personal del Obispado, Cabildos y Conventos de las zonas donde ejercían. Médicos al margen, quedaba la posibilidad de acudir, en caso desesperado, a alguno de los barberos cirujanos o sangradores existentes en las comarcas cercanas. Localizamos 11 en Ourense, nueve en Ribadavia, cuatro en Allariz y Entrino, tres en Bande y Verín, dos en Sobrado del Obispo, San Ciprián de Viñas y Castro Caldelas, y uno en Vilanova dos Infantes, Maceda, Xinzo de Limia, Lovios, Calvos de Randín, Gomesende y Esgos. Todos ellos, con nula formación académica y tan sólo con cierta práctica rutinaria lograda al lado de un homólogo, realizaban servicios de sacamuelas, herniario, algebrista (huesos dislocados), flebotomiano (sangrador), etc. Cualquiera de estas intervenciones, con un ordinario instrumental reducido a tenazas, tijeras, navajas, cuchillos, descarnadores, sanguijuelas, y para de contar, era una auténtica atrocidad, con el agravante de no poder atajar el dolor, las hemorragias  o las  infecciones, porque la botica no tenía medios para luchar contra lo que se consideraba irremediable, ya que la narcosis y los antisépticos no se descubrirían hasta cien años después (1846 y 1867, respectivamente). Pero los vecinos de Parderrubias ni siquiera tenían a su alcance tal precariedad de servicios y medios, viéndose condenados a acudir a remedios caseros, a base de hierbas, pócimas y otros brebajes, muchos de ellos peores que la propia dolencia. Basta recordar la “herba do ayre” o “folla do ar” que, según Fray Sarmiento, se usaba en Ourense y sus pueblos:

“Llámase del ayre porque cuando un niño está malo de algún aire o vapor que lo envaró, le untan con la infusión de esta hierba o con ella misma… aplicada a un niño o hombre a quien haya hecho daño algún aire, le remedia por chupazón”.

4.Apócimas-Pócimas
Hierbas, pócimas y brebajes

También se valían de la propia orina, confiados de sus bondades contra quemaduras, llagas y otras lesiones, o de las telas de araña para cortar hemorragias y cicatrizar heridas, o de las lamidas del perro sobre úlceras o  llagas, siguiendo el ejemplo de la imagen de San Roque venerada en el retablo mayor de la iglesia de Santa Olaia de Parderrubias. Otra alternativa era recurrir a los amuletos que abundaban en las casas y a los que se les suponía propiedades que alejaban las desgracias y los influjos malignos. Los había de varias clases, profanos, religiosos, sanadores, ahuyentadores, etc. Entre los sanadores destacaban los cuernos del ciervo volante, la camisa de culebra y una serie de piedras (piedra de serpiente, de ponzoña, ojo de buey, etc.) utilizadas contra la ponzoña o venenos de serpientes, alacranes, salamandras, etc. Curiosamente, nuestro ilustre paisano Fray Jerónimo Feijoo, en sus “Cartas eruditas y curiosas” (1742-1760), destaca las supuestas virtudes de una de estas piedras, no sólo contra la ponzoña, sino también contra la peste de los carbúnculos, tumores, e incluso mordidas de perros rabiosos o lobos. Entre los amuletos para ahuyentar el mal estaban los ajos, la castaña de indias, el colmillo de cerdo o jabalí, la cornamenta del ciervo volante y los cuernos de los bóvidos, entre otros. Otra opción era acudir a algún hechicero que, por medio de ensalmos, conjuros y maleficios, le sacaran sus males. Después de todo esto, siempre quedaba acudir a las hierbas de San Juan, al Tarangaño (Piñor), a la Fonte da Saúde (Parderrubias), Fonte Santa (As Marabillas) o a la Fonte dos Ollos (As Marabillas y Olás). A pesar de la singularidad de dichas prácticas, la prudencia no debe permitirnos desechar la posibilidad de una eventual efectividad si el enfermo acudiera a ellas con grandes dosis de fe. Cuando todo fallaba, que era lo más natural, sólo quedaban los recursos sobrenaturales: imágenes de santos, medallas, estampas, escapularios, exvotos y promesas de peregrinar a los Santuarios de O Cristal (devoción desde 1630),  A Armada (desde 1641),  As Marabillas (desde 1646),  San Munio de Veiga, A Bola (desde el siglo X), San Benito de Coba de Lobo (¿desde el siglo XIII?),  Os Milagres (desde el siglo XIII), etc. Y la verdad es que tales medios debieron ser bien milagrosos para que nuestros devotos abuelos, en una situación tan desvalida, viviendo entre animales, estiércol y purín, llenos de hambre y frío, mal vestidos y peor calzados, invadidos de pestes, epidemias y pandemias, sin médicos ni medicinas, sobrevivieran a tanta adversidad.

5.Amuletos
Amuletos profanos
6.Relixiosidade-Religiosidad
Amuletos religiosos

Mención aparte nos merece el parto. El concepto de natalidad cambió tanto que es difícil comprender las condiciones que se daban en este particular hace 250 años. Comenzaremos por decir que la futura madre se daba cuenta de su estado de gravidez por los mismos síntomas del embarazo actual, suspensión de menorrea, aparición de efélides, vómitos, etc. Esta circunstancia no alteraba para nada su vida cotidiana. Durante la gestación, no había por qué mejorar la higiene y seguía realizando las mismas tareas en casa y los mismos trabajos en el campo hasta el mismo momento del parto, pues se creía que tales faenas ayudaban al desarrollo del embrión. El alumbramiento se producía siempre en casa, a no ser que alguna circunstancia lo impidiera, pues se daban casos en que la parturienta, a causa del ejercicio ininterrumpido, paría en solitario, estando lavando en el río o sachando el maíz. Siendo en casa, la parturienta era atendida por una familiar o vecina que solía tener práctica en estas lides, como eran friegas, presiones en el vientre o introducir la mano hasta el útero para ayudar a la extracción de la placenta o del propio feto. Estas maniobras podían ir acompañadas tanto de canciones o preces, como de exclamaciones alusivas a la salida de la criatura a este mundo, o de gritos y alaridos de la madre para ayudar a la expulsión. También se requerían distintas posturas de la puérpera, poniéndose de pie, de rodillas, en cuclillas, sentada, e incluso dando pequeños botes o saltando desde un banco. Con tales técnicas, las cosas no solían acabar bien, y las distocias maternas o fetales y las infecciones, a menudo eran irreversibles. En la madre era frecuente que sobreviniera la fiebre puerperal que acababa en septicemia, y no existiendo medios para combatirla, la muerte era segura. Sólo un siglo más tarde, en 1847, el médico húngaro Ignacio Semmelweis, determinó el origen infeccioso de la fiebre puerperal al comprobar que la higiene reducía la mortalidad. Los antisépticos tardarían aun 20 años más en descubrirse, siendo en 1867 cuando el escocés Joseph Lister usó por primera vez la antisepsia en la cirugía. De cualquier forma, estos adelantos no se generalizarían hasta el siguiente siglo. De no haber mayores complicaciones, comenzaba el posparto con friegas de aceite por el exterior del vientre y pociones o tisanas por dentro, para sanar pronto, que había que atender la hacienda.

Al recién nacido se le ceñía todo el cuerpo con lienzos de lino apretados y se le vendaba la cabeza como a una momia, pues se pensaba que de esta forma se le evitarían deformaciones y contagios, desenvolviéndolo, en el mejor de los casos, una vez al día para limpiarlo, que no lavarlo. La lactancia materna se alargaba hasta los dos años, aunque a los pocos meses ya se le alternaba el pecho con las papas de centeno o maíz y otros alimentos previamente masticados por la madre. Según Vicente Risco, algunas madres también le daban vino, para que criase buen color. De no tener leche la madre, se acudía al de alguna madre vecina, y de no ser posible, se utilizaba leche de vaca. La mortalidad infantil en el primer año de vida era de un 25% y casi siempre por falta de higiene y mala lactancia. Para el Padre Sarmiento, la causa de estas muertes prematuras eran las “vexigas” (viruela) y las lombrices.

Esta situación, unida a otros factores, mantenía en el nacimiento un promedio de esperanza de vida entre los 30 y 40 años. A los neonatos supervivientes les esperaba la varicela o el tifus, para las que no existía tratamiento, y que a lo largo del siglo XVIII elevó la tasa de mortalidad infantil al 35%. Los padres tenían asumido que uno de cada tres hijos no sobreviviría, y cuando se producía la tragedia, todo Parderrubias trataba de consolarse sabiendo que tenían “un angelito en el cielo”, y hasta las campanas repicaban a gloria. El porcentaje de mortalidad infantil fue disminuyendo con el transcurso del tiempo, pero, según Sierra Freire entre 1936 y 1950 aun ascendía al 9,79% [https://aparroquiadeparderrubias.wordpress.com/2016/02/13/aquel-parderrubias-de-la-posguerra/].

La muerte no era ajena a ninguna edad, pero superada la infancia y la pubertad, las esperanzas de vida aumentaban considerablemente, y aunque otras enfermedades, la dureza de los trabajos, el hambre, el frío, las mojaduras, etc. conseguían agotar los ánimos y las fuerzas, haciendo vieja a mucha gente antes de los 30-40 años, tenían posibilidad de llegar a cumplir 60, si bien los sexagenarios sólo suponían la tercera parte de los nacidos.

La ausencia de cualquier censo nos impide conocer la tasa de morbilidad en aquella época en Parderrubias y ni siquiera el Registro Parroquial de Defunciones, siendo la fuente más próxima a esta realidad, nos permite determinar las verdaderas causas de muerte, por la falta de referencias. Así y todo, sabemos que la tasa era alta y que las principales causas no diferían de las de otras poblaciones de la zona, siendo la más frecuente y mortal, con el 80% de los decesos, las infecciones contagiosas ocasionadas por las epidemias, la pobre alimentación, la mala higiene y la pésima salubridad. Tales eran el cólera, el sarampión, la varicela, el tifus, la escarlatina, la difteria, la tuberculosis, etc. A ellas había que añadirle las no contagiosas, como los partos, accidentes laborales, gangrenas, reumas, artrosis, etc.

En este tremendo desamparo sanitario vivían, convivían o  sobrevivían   nuestros antepasados de Parderrubias, en una época de gran atraso y subdesarrollo, que les obligó a acudir a prácticas curativas sólo comprensibles dentro del contexto histórico-social que les tocó vivir, pero que detrás de todas ellas subyacía un extraordinario espíritu de superación frente a las adversidades, una enorme capacidad de  sufrimiento y resistencia para sobrellevarlas y una impasible resignación ante lo irremediable, virtudes que forman parte de las señas de identidad de nuestra memoria histórica.

Emigración gallega de principios del siglo XX hacia América a través de la experiencia de mi abuelo Manuel. Por Juan Carlos Sierra Freire

Emigración gallega de principios del siglo XX hacia América a través de la experiencia de mi abuelo Manuel. Por Juan Carlos Sierra Freire


¡Deixo a casa onde nacín,
 deixo a aldea que conozo
 por un mundo que non vin!
 Deixo amigos por estraños,
 deixo a veiga polo mar,
 deixo, en fin, canto ben quero...
 ¡Quen pudera non deixar!...
         (Rosalía de Castro)

Se estima que entre 1880 y 1930 embarcaron hacia ultramar entre 3,5 y 5 millones de españoles buscando un porvenir que España era incapaz de proporcionarles. Cuba, Argentina, Brasil y Uruguay se convirtieron en los destinos preferentes. Asturianos, canarios, pero sobre todo gallegos, la gran mayoría hombres jóvenes solteros, partían de los puertos españoles con la ilusión de “hacer las Américas”. Los 15 puertos con autorización para embarcar emigrantes eran Almería, Barcelona, Bilbao, Cádiz, A Coruña, Gijón, Las Palmas, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Valencia, Vigo y Villagarcía. Más de la mitad de estos emigrantes embarcaron desde los puertos de A Coruña y Vigo.

IMG_7708
La despedida
IMG_7704
La partida

Pero, ¿qué era ser emigrante en esa época? La Ley de Emigración de 21 de diciembre de 1907, promulgada para regular la emigración a las colonias y Estados de América define como emigrantes “a aquellos españoles que se propongan abandonar el territorio patrio, con pasaje retribuido o gratuito de tercera clase, o de otra que el Consejo Superior de Emigración declare equivalente, y con destino a cualquier punto de América, Asia u Oceanía”. En este sentido son sumamente clarificadoras las palabras de Castelao (1944, p. 221) cuando escribe que “los gallegos sabemos arreglar los papeles y pedir un pasaje de tercera”.

La regulación de la emigración en España durante esos años alcanzó tintes obsesivos; baste señalar que entre 1907 y 1935 se dictaron nada menos que 1.135 leyes y disposiciones para “proteger” al emigrante. Esta protección se centraba en gran medida en controlar la emigración de mujeres solteras (o casadas que no disponían del permiso de sus maridos) e impedir la salida de hombres con edades próximas a la prestación del servicio militar obligatorio. Así, por ejemplo, las mujeres no emancipadas que viajasen sin sus “guardadores” legales debían presentar una autorización que recogiese el permiso de su representante legal para emigrar. Como cabe suponer, todos estos controles hacían que los trámites burocráticos para poder salir de España fuesen excesivamente engorrosos, aunque no costosos económicamente, y así se hace saber: “todos los servicios relacionados con la documentación precisa a los que vayan a emigrar y para este solo fin, son absolutamente gratuitos”.

Aunque en esa época comenzaron a surgir algunas navieras españolas con barcos de vapor capaces de cruzar el Atlántico (como era el caso de la Compañía Trasatlántica Española, con sede en Santander), la mayoría de emigrantes españoles utilizaron navieras extranjeras (inglesas, francesas, alemanas o italianas) al disponer éstas de mejores barcos y contar con itinerarios más directos, lo que repercutía en una reducción considerable del tiempo de travesía, aunque éste no bajaba nunca de las tres semanas. Tal como describe Rodher (2010), la odisea del trayecto comenzaba días antes, pues habitualmente los emigrantes tenían que esperar en el puerto durante días la salida del buque correspondiente. Esa espera se convertía en el caldo de cultivo perfecto para falsificadores de documentos, funcionarios corruptos, amigos de lo ajeno, posaderos desalmados, cambistas sin escrúpulo alguno, desaprensivos agentes de viajes, etc. Las condiciones en las que se realizaba el viaje se pueden resumir en el hecho de que era el propio emigrante quien debía llevar consigo su silla de viaje. Contra el mal endémico de la travesía, el mareo, se recomendaba “oler o comer limones” que el propio emigrante debería llevar consigo.

La Cartera de Identidad de Emigrante (documento acreditativo del rol de emigrante) recogía las recomendaciones para preparar el viaje:

“El emigrante debe tener en cuenta que el equipaje que habrán de trasportarle obligatoriamente las Compañías navieras por el precio del billete podrá llegar, cuando menos, a 100 kilogramos, sin que su volumen sea superior a medio metro cúbico. Cuando el equipaje alcance esas proporciones de peso y tamaño, máxime si está reunido en un solo bulto, no podrá ir junto a su dueño, por no tolerar la capacidad ni los espacios libres que deben quedar en los sollados o en los locales en donde se da acomodo a los emigrantes, el amontonamiento de baúles y fardos que aminorarían el obligado cubo de aire respirable y sería estorbo para el tránsito sin peligro ni apreturas. Por eso, los equipajes de cierto tamaño se almacenan en las bodegas del buque, y el emigrante no suele verlos ya hasta el momento del despacho de Aduanas en el puerto de destino; contingencia que aconseja la adopción de las siguientes elementales previsiones. No meter en los baúles ni en los bultos, que por ser grandes, hayan de encerrarse en las bodegas, las ropas y los objetos de uso preciso, ni víveres para el camino, puesto que no les será dable el consumirlos; ni metálico, ni efectos de valor. Acondicionar, en cambio, en maletas o en hatijos que por su tamaño se admiten en los dormitorios, una muda de ropa blanca por persona, cuando menos; los efectos de uso personal; jabón para aseo y lavado de ropas, pues adquirirlo a bordo es difícil o es caro; las prendas de uso exterior con que piensen desembarcar, y las precisas para prevenirse contra las alteraciones climatológicas de un viaje por latitudes diversas. En este aspecto, los emigrantes que se dirijan a América del Sur deben recordar que allá las estaciones tienen rotación opuesta a la de aquí; que cuando en España es invierno, en la Argentina, por ejemplo, es verano, y viceversa, con cuyo recuerdo sabrán evitarse las molestias y riesgos a que se exponen embarcando en pleno verano sin otra defensa, contra un frío para ellos inopinado, que un simple traje de dril, o en pleno invierno, sin otro alivio contra el calor ecuatorial y la alta temperatura que encontrarán a su arribo, que la compañía inseparable de un traje de pana y recia manta”.

Detrás de las cifras de la emigración a América, como es obvio, hay personas con nombres propios, historias individuales y experiencias personales singulares. Coincidiendo que en este mes de julio de 2016 se cumplen 90 años de que mi abuelo Manuel Freire cruzase el Océano Atlántico como emigrante, rumbo a Argentina, quiero aportar algunos datos más concretos y personalizados que permitan conocer mejor y humanizar la realidad del emigrante gallego a América de principios del siglo pasado.

Como ya hemos dejado intuir en los párrafos anteriores, cualquier hombre español, antes de emigrar, debía cumplir sus compromisos con el Estado prestando el servicio militar obligatorio, cuya duración era de tres años en esa época. Manuel es alistado en el año 1921 y pasa a formar parte del reemplazo de 1922. Con el objetivo de no salir de Ourense, y especialmente con la finalidad de evitar el difícil, y a su vez peligroso, destino de África, opta por el sistema de Reducción de Servicio por Abono de Cuota que estuvo vigente en el país desde 1912 hasta el inicio de la Guerra Civil en el año 1936. Este sistema permitía reducir, nunca redimir como había ocurrido en décadas precedentes, una buena parte del tiempo en el Ejército y elegir la Unidad Militar en la que prestarlo a cambio de abonar una cuota militar a las arcas del Estado. La cuota era de 2.000 pesetas por un período de servicio de 5 meses y de 1.000 pesetas por uno de 10 meses, que se podían hacer de forma continuada o interrumpida. Además del pago de la cuota, el aspirante a este beneficio debía superar un curso para obtener el Certificado de Instrucción Militar que costaba entre 150 y 200 pesetas (Cañete Páez, 2005). Realizar el Servicio Militar bajo esta modalidad implicaba que el propio soldado asumía la compra del uniforme y demás pertenencias, y que la manutención y pernoctación se hacían fuera del acuartelamiento, a cuenta del interesado.

Soldado
Manuel Freire , Soldado de Infantería. Fotografía de J.C.Sierra

Una vez cumplidas sus obligaciones militares, Manuel inicia los trámites para emigrar a Buenos Aires, hecho que ocurre en el año 1926. Las gestiones burocráticas previas al embarque pasan por acreditar debidamente una serie de circunstancias, todas ellas certificadas en la Cartera de Identidad del Emigrante. A saber:

  1. El Juzgado Parroquial certifica el 17 de junio de 1926 su nombre y apellidos, el destino al que se propone emigrar, el número de cédula y el lugar de expedición, lugar y fecha de nacimiento, y nombre de los padres. Esta certificación va acompañada de la impresión dactiloscópica de los cinco dedos de ambas manos.
  2. Ese mismo día, el Secretario del Ayuntamiento de San Ciprián de Viñas (en la actualidad, San Cibrao das Viñas), con la presencia de dos testigos (José Iglesias y Claudio Grande), certifica las características físicas más importantes del emigrante. En el caso de Manuel concurrían las siguientes: estatura regular, corpulencia fuerte, pelo castaño, cejas pobladas, existencia de bigote, existencia de barba, frente ancha, ojos castaños, nariz recta, boca regular, labios finos, orejas regulares, cutis sano, color moreno, presencia de una cicatriz en la mejilla izquierda y ausencia de pecas, lunares, calvas, imperfecciones y otras señas.
  3. El mismo 17 de junio, el Secretario del Juzgado Parroquial, Don Víctor Fernández, certifica que a esa fecha el emigrante no presenta en el Registro antecedentes penales ni está sujeto a procesamiento alguno.
  4. El 19 de junio de 1926, el Comandante del puesto de la Guardia Civil de A Mezquita (Don Alejandro Araujo) certifica la situación militar del emigrante: año de alistamiento (1921), año de reemplazo (1922), Cuerpo (Infantería) y el escalafón al que perteneció (Soldado). En esta certificación aparece reflejado el día estimado de embarque: 11 de julio. Sin embargo, esta autorización que aparece reflejada en la Cartera de Identidad del Emigrante, carece de validez alguna si no obra en poder del Inspector de Emigración del puerto de embarque el oportuno aviso de la Comandancia del puesto de la Guardia Civil, acompañado del retrato del emigrante.
  5. Dado que algunos países de América, caso de Argentina, exigían algunos requisitos especiales a los emigrantes, Manuel tuvo que aportar las siguientes certificaciones firmadas por el Alcalde de San Ciprián de Viñas, Don José Rodríguez Cardero, fechadas en el mes de junio sin día concreto:
  • El Alcalde certifica que en los Archivos de la Corporación Municipal existe un documento expedido por un facultativo (en este caso, Don Enrique Azpilcueta) en el que consta que ni el titular ni el resto de personas reseñadas en la Cartera de Identidad del Emigrante padecen enfermedad mental alguna.
  • El Alcalde certifica que en los antecedentes que obran en los archivos a su cargo, y una vez realizadas las averiguaciones pertinentes por los agentes de su autoridad, no aparece en ninguno de ellos que el titular de la Cartera y personas que le acompañan hayan ejercido la mendicidad.
  • El Alcalde hace constar, según los datos adquiridos, que la profesión de Manuel es la de labrador.
  1. Por último, se emite el Visado Consular para poder ingresar en Argentina.
Cartera de Identidad
Cartera de Identidad del Emigrante

Una vez acreditados todos estos requisitos, el Inspector de Emigración, en vista de los datos precedentes, y documentos complementarios, autoriza el embarque, por lo que los consignatarios autorizados para el tráfico de la emigración estaban ya en disposición de expedir el billete. El embarque tendrá lugar el jueves 15 de julio de 1926, por lo que probablemente, como era habitual, ya estuviese algún día antes en el puerto a la espera del mismo; de hecho el sello de Emigración de su Cartera de Identidad de Emigrante tiene fecha de 14 de julio. El viaje había comenzado en Montelongo, dirigiéndose posteriormente de Ourense a Vigo en ferrocarril, línea ferroviaria que ya venía funcionando desde el año 1881. Sin embargo, antes de partir cumple con el protocolo de hacerse un retrato para dejar a su familia con el fin de paliar la larga ausencia. Manuel, envía a su madre y hermanos una fotografía realizada en el afamado estudio de José Pacheco, sito en la calle del Alba (hoy Cardenal Quiroga) de Ourense. En ese documento estampa la fecha de 15 de julio de 1926 debajo de un “les mando mi retrato por ausentarme”.

Retrato
«Les mando mi retrato por ausentarme». Fotografía de J.C. Sierra

El buque que se encarga ese 15 de julio de cubrir el trayecto Vigo-Buenos Aires es el Köln, perteneciente a la compañía naviera alemana Norddeutscher Lloyd. El pasaje en tercera categoría costaba 570,10 pesetas. Teniendo en cuenta el anuncio publicitario de la Compañía en el diario La Región del 15 de julio de 1926, el trayecto no era directo, sino con escalas en Lisboa, Río de Janeiro, Santos y Montevideo, antes de desembarcar en Buenos Aires:

Lloyd Norte Aleman (Bremen). Servicio regular de vapores correos rápidos entre España y Sud América. Directamente para Lisboa, Río de Janeiro, Santos, Montevideo y Buenos Aires saldrán de Vigo los rápidos vapores correos de gran porte: 15 Julio “Koeln” Ptas. 570’10, 5 Agosto “Madrid” 590’10 Ptas., 25 de Agosto Weser 590’10 Ptas., 8 Setiembre “Sierra Morena” 635’10, 16 Setiembre “Werra” 590’10 Ptas., 29 Setiembre “Sierra Córdoba” 635’10 Ptas. Todos los pasajeros de tercera clase tienen a su disposición un amplio salón comedor, fumador y sala de conversación. Las comidas son abundantes y muy variadas siendo servidas por camareros uniformados. Para más detalles informa el Agente general para España de la Compañía: Luis G. Reboredo Isla. Vigo, García Olloqui, 2” (La Región, 15 de julio de 1926).

El Köln era un navío con un limitado número de plazas de cabina (únicamente 50), pero preparado para el transporte de hasta 1.600 pasajeros de tercera clase. Medía 136 metros de largo, 15 de ancho y 13 de profundidad, con una capacidad de carga de 9.265 toneladas. Alcanzaba una velocidad de 13 nudos. Como cabe imaginar, las condiciones del viaje en tercera clase distaban mucho de lo que podrían ser ciertas comodidades. El objetivo de los armadores era transportar el mayor número posible de emigrantes, asumiendo los mínimos costes posibles, lo que repercutía en espacios reducidos, comida de mala calidad, temperaturas extremas, dependiendo de la época del año, y precarias condiciones higiénicas. Los pasajeros de tercera disponían de agua dulce para lavarse una vez al día. A bordo, los hombres eran separados de las mujeres y niños en dormitorios colectivos, produciéndose el reencuentro durante el día en la cubierta, en la que podían desplegar sus sillas personales para charlar, jugar a las cartas o hacer calceta las mujeres.

Buque
Buque Köln que hizo el trayecto Vigo-Buenos Aires el 15 de julio de 1926

Tal como está registrado en el Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA), el 7 de agosto de 1926, Manuel Freire, de 24 años de edad, soltero, de nacionalidad española y natural de Orense, de profesión labrador, arribaba al puerto de Buenos Aires a bordo del buque Köln, es decir, llegaba a su destino 23 días después de zarpar del puerto de Vigo. Uno que ha tenido la posibilidad de cruzar el Atlántico para ir a América en decenas de ocasiones, a bordo de modernos y cómodos aviones, alargándose el trayecto a 12 horas a lo sumo, es consciente del esfuerzo, enorme sacrificio, y hasta penuria, que supuso un viaje de ese tipo en esas condiciones durante algo más de tres semanas.

En algún lugar suena el tango de Armando Tagini:

América fue la tierra qu’el soñó conquistar con su labor. Y un día de invierno en Buenos Aires desembarcó”.

Una vez atracado el barco en el desembarcadero del puerto de Buenos Aires, éste fue abordado por una Junta de Visita que examinó la documentación de cada uno de los pasajeros con el fin de permitir a estos el ingreso en el país. Un equipo médico realizó el correspondiente control sanitario a bordo, prohibiendo la entrada al país a cualquier persona con enfermedad infecciosa o demencia. Como era habitual entre los emigrantes recién llegados a Buenos Aires, Manuel se alojaría durante los primeros días de estancia en la ciudad -que en esas fechas padecía los rigores del invierno austral- en el impresionante Hotel de Inmigrantes, a los ojos del recién llegado. Se trata de un edificio de cuatro pisos, de hormigón armado, muy próximo al desembarcadero. La planta baja era ocupada por los comedores y la cocina, en las superiores estaban ubicados los dormitorios. En cada planta, cuatro dormitorios con capacidad para 250 huéspedes, es decir, el hotel tenía capacidad para albergar a 3.000 personas. A la mañana siguiente desayunaría café con leche, mate cocido y pan horneado en la panadería del hotel. El almuerzo de ese día, organizado en turnos de 1.000 personas, consistiría en alguno de los platos habituales: una sopa abundante, un guiso de carne, un puchero, una pasta, un arroz o, tal vez, un estofado (Dirección General de Migraciones, 2015). El alojamiento era gratuito durante cinco días, mientras el emigrante realizaba los trámites para su empleo y vivienda.

hotel-Inmigrantesxx8
Llegada de emigrantes al Puerto de Buenos Aires. Fotografía de Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados
slider-itaesp2
Hotel de Inmigrantes en Buenos Aires

Sirvan estas líneas de homenaje y reconocimiento a mi abuelo Manuel Freire y a todos aquellos que a finales del siglo XIX y principios del XX dejaron su familia y su tierra, su Galicia, para aventurarse en un viaje desconocido, y hacia lo desconocido, con la única aspiración de mejorar el porvenir de los suyos. Las remesas enviadas por los emigrantes supusieron un alivio a muchas carencias y dificultades que padecían las familias gallegas de aquella época.

Hago mía la estrofa de Alberto Cortez:

El abuelo un día cuando era joven, allá en su Galicia, miró el horizonte, y pensó que otra senda tal vez existía”.


Referencias

Cañete Páez, F. A. (2005). El soldado de cuota en el Ejército Español del primer tercio del siglo XX. Recuperado el 9 de enero de 2016, de http://www.belt.es/expertos/HOME2_experto.asp?id=2625

Castelao, A. (1944/1977). Sempre en Galicia. Madrid: Akal (versión castellana).

Dirección General de Migraciones (2015). El Hotel de los Inmigrantes. Recuperado de http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexP.php?hotel, el 20 de junio de 2016.

Rodher, J. (2010). Caminos del mar: los barcos de la emigración. Recuperado de http://www.xn--cartadeespaa-khb.es/index.php?seccion=0&reportaje=362, el 18 de junio de 2016.