WordPress.com prepararó en 2016 un informe sobre en El Blog Parderrubias, Parroquia de Santa Olaya.
Informando que este blog fue visto alrededor de unas 40000 veces en ese año.
Centro de Documentación de Parderrubias (Parietes Rubias), pueblo ourensano con larga Historia, y gran riqueza en Tradiciones y Cultura.
Autor: joseluisfdezsearavinguilete
E-mail: parietesrrubias@gmail.com
Twitter: Parderrubias @P_Parderrubias
Instagram: @parietes_rubias
Facebook: A min tamén me gusta Parderrubias
La Parroquia de Parderrubias (Parietes Rubias: paredes rubias, coloradas o rojas) en Ourense está conformada por seis pueblos: A Iglesia, Barrio, O Outeiro, A Carretera, As Campinas y Nigueiroá. Algunos de ellos incluyen sectores con identidad propia (e.g., O Valdemouro, O Alcouzo, etc.).
En el año 957, en el Tumbo de Celanova, aparece la primera referencia documental que alude de manera explícita a Parderrubias:
Entre los siglos VII y XI empiezan a surgir poblamientos en lo que hoy conocemos como Terras de Celanova, con nombres derivados de antropónimos latinos. Se trata de villares o zonas de expansión agraria, entre los que se encuentra Parietes Rubias (paredes, muros rojos). Por tanto, cabe pensar que en el siglo X existía ya un poblamiento asentado en lo que hoy es Parderrubias. Tal como se recoge en la Escritura del Tumbo de Orense, en el año 1122 la Condesa de Portugal Doña Teresa renueva a Orense el título de Ciudad, concediendo a la Iglesia su jurisdicción desde Ervedelo hasta Parderrubias, lo cual indica que estamos ante un asentamiento ya claramente establecido en esa época. En el siglo XV las referencias documentales a los clérigos de Parderrubias son frecuentes, lo que prueba que la Parroquia de Parderrubias se encontraba completamente consolidada a finales de la Edad Media. En el siglo XVI encontramos los primeros registros parroquiales de bautizados, casados y fallecidos.
(Estrofas del poema Caminito de mi Aldea de Felisindo Grande Seara, publicado en 1935).
Todas las fotografías publicadas en este Blog tienen derechos de autor: los coordinadores o los autores que gentilmente las han cedido de forma expresa para su publicación en este medio, y así queda explícito en ellas. Por tanto, la descarga y publicación, en cualquier otro medio impreso o digital, de cualquiera de las fotografías que aparecen en el Blog Parderrubias REQUIERE de la solicitud expresa y su correspondiente permiso de los coordinadores del Blog.
Los contenidos publicados en este Blog podrán ser usados por personas ajenas al mismo, siempre y cuando se cite de forma explícita al autor del documento y al Blog. Todos los documentos publicados en este Blog tienen derechos de autor.
Una vez publicados, los documentos pueden ser actualizados o ampliados.
Amanecer en Parderrubias